miércoles, julio 26, 2006

Yo soy el presidente de México por voluntad de la mayoría: AMLO

López Obrador aseguró a una cadena de televisón estadounidense que el pueblo mexicano lo eligió a él.

Ciudad de México

Andrés Manuel López Obrador dijo el miércoles a la cadena estadounidense Univision que él se considera el presidente de México, a pesar de que en el cómputo oficial de los comicios del 2 de julio quedó en segundo lugar detrás de su rival Felipe Calderón.
“Sí, yo soy el presidente de México. Yo soy el presidente de México por voluntad de la mayoría”, afirmó el candidato de la coalición Por el Bien de Todos interrogado sobre si se siente el mandatario electo.
Añadió que por esa convicción de que ganó, es que ha demandado un recuento de cada voto emitido en las elecciones presidenciales para constatarlo.
En un cómputo oficial realizado entre el 5 y 6 de julio, Calderón obtuvo el primer lugar con una ventaja de 243 mil 934 sufragios (0.58 puntos porcentuales) sobre el perredista, quien impugnó el resultado ante el Tribunal Federal Electoral junto con la petición del recuento de los comicios.
El Tribunal tiene hasta el 31 de agosto para resolver las impugnaciones y declarar a un presidente electo no más allá del 6 de septiembre si es que valida los comicios.
Interrogado en Univision sobre si no descarta el bloqueo de aeropuertos y carreteras, López Obrador contestó que hará “todo lo que pueda significar resistencia civil, todo lo que pueda significar defender el voto y defender la democracia”.
Afirmó que su “límite es la no violencia”, porque ante todo se trata de “un movimiento pacífico”.

CONDICIONA
ENCUENTRO CON
CALDERÓN

El candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, condicionó un encuentro con el virtual ganador de las elecciones presidenciales, Felipe Calderón, a que se acepte primero el recuento de voto por voto.
Asimismo, el tabasqueño comparó el supuesto "fraude electoral" como el ocurrido "en la época de Salinas", donde señaló, nunca se abrieron los paquetes electorales.
López Obrador afirmó que hay un millón 500 mil votos sin sustento en boletas y retó al IFE a que le explique esta situación.
Durante una entrevista con Víctor Trujillo en El cristal con que se mira, el político tabasqueño insistió en que hubo fraude electoral con la falsificación de actas, entre otras cosas, y se comprometió a llevar pruebas a este programa sobre lo anterior (votos sin sustento) .
Asimismo, señaló que hay desequilibrio en los medios de comunicación en cuanto a la información que manejan sobre su persona.
En este sentido refirió que cuando estuvo el presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, con Carlos Loret de Mola, “no se le tocó ni con el pétalo de una rosa... a él no lo cuestionan, a mi sí”.
Dijo que hay conductores que dicen “ya está otra vez... este revoltoso”, refiriéndose a su persona.
“Había comunicadores quienes querían que yo dijera después de los resultados del IFE, ahí murió, todo estuvo muy bien, el estadista, qué altura, cómo pone por delante el interés de la nación por encima de su interés personal”, sin embargo, reiteró, “tenemos pruebas del fraude electoral”.
Por otra parte, López Obrador se refirió a una clase política que ha involucionado, en clara referencia a su adversario Felipe Calderón Hinojosa, quien dijo, está metido en prácticas fraudulentas, además de reunirse la víspera con Elba Esther Gordillo.